Sic et Non

Mostrando entradas con la etiqueta Ana Botella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Botella. Mostrar todas las entradas

30 de diciembre de 2013

Premio Anticicerón 2013



Otro año más, toca hacer resumen del nivel de nuestra clase política en lo que a su comunicación se refiere. Y sin duda, éste ha sido el año más prolífico en cuanto a meteduras de pata de nuestros líderes, y pese a ello ha habido una clara ganadora, de hecho se ha colado en el ilustre top ten internacional de pifias de la revista Time. Sí, sin decir su nombre ya todos sabemos quien es la afortunada merecedora del premio Anticicerón de este año, cómo no otorgarle pues, tan insigne premio si no requiere de presentaciones ¿verdad?

Así pues, en la vitrina de anticampeones de la comunicación política, donde ya tenemos al actual secretario de Organización del PSOE Oscar López (2011)
y a la ministra de sanidad Ana Mato (2012)
debemos añadir a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que con su falta de preparación y de dominio de las habilidades comunicativas, no solo ha puesto en evidencia lo mal preparada que llevaba su presentación, la candidatura olímpica de Madrid en Buenos Aires; sino que por esta y otras cuantas pifias, además ha debilitado las opciones de su partido para revalidar la alcaldía de la Capital. Algo de lo que ya me hice eco en este mismo blog en su momento:

Y claro está, todo premio ha de tener un finalista, que en este caso es el actual presidente del gobierno español, el cual se ha colmado de gloria en lo que a comunicación política se refiere. Su annus horribilis puede resumirse en dos intervenciones que dieron que hablar: Su famosa frase "Todo es falso, salvo algunas cosas" a colación del manido caso de los papeles de Bárcenas, y su aparición ante los medios a través de una televisión de plasma, la cual dejó a todo un país atónito.

Este año, el PP se ha llevado ambos premios, pero hay que reconocer que este partido tuvo, sobre todo en los primeros meses de gobierno, un serio problema de planificación de comunicación y estrategia, incluso entre sus propios ministros.

Pego aquí el análisis hecho sobre este particular en el programa de análisis político Vía V:


Y no olvidemos que en la oposición el Partido Popular afirmaba que, en contraste con el aquel gobierno Zapatero, se encargarían de explicar bien las cosas a los ciudadanos, ser claros y transparentes. El problema es que cuando uno no sabe ni cree lo que dice, como Ana Botella, acaba quedando en evidencia.

En definitiva, un año más, nuestra clase dirigente necesita urgentemente prepararse en el diseño y transmisión de su mensaje. Si Cicerón levantase la cabeza...


9 de septiembre de 2013

¿Por qué no está España para Juegos?



Evocando al célebre ejercicio retórico de Mouriño en el que apelaba a la injusta incomprensión que sufría por parte de la élite futbolística imperante. Muchos ahora en España van por la calle quejosos, llorosos, clamando al cielo ¿Por qué?, ¿Por qué?, ¿Por qué Madrid no es olímpica?

Recién aterrizado de un largo viaje por tierras americanas, una vez más, siento vergüenza al pisar España y leer, escuchar y ver a esta prensa sensacionalista, históricamente quejosa, y secularmente quijotesca, criticar la decisión del COE con argumentos conspiracionistas y pseudo-paranoicos, que sinceramente producirían risa si vinieran de una tertulia en un café de la Plaza Mayor de Madrid, pero lo preocupante es que provienen, salvo puntuales excepciones, de una prensa de la que se espera una mayor auto crítica, y mejor objetividad de la que pregonan en sus editoriales.

En primer lugar, es bochornoso que esta prensa siguiera el juego a una clase política, que bajo la bandera del "Hay que apretarse el cinturón", y "Los recortes son un mal necesario inevitable", han intentado manipular a la sociedad con afirmaciones de que unos JJ.OO. generan riqueza y empleo, para hacer ver que las necesarias inversiones en Madrid 2020 eran positivas.

No hay dinero para pensiones, sanidad, educación, investigación... y sí en cambio hay 100 millones de euros para promocionar candidatura tras candidatura, o 100.000 millones de euros en infraestructuras NO olímpicas. (Información recogida hoy en La Voz de Galicia). Se ha tirado el dinero.

De esos 100 millones de euros:

¿Nadie creó un grupo de expertos para analizar en un básico DAFO de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades, nuestra estrategia de "venta" y nuestra estrategia de inmunización?
¿Nadie se dio cuenta de que era una competición, y que hay que entrenarse como en cualquier pelea?
¿Nadie reunió a un grupo de expertos para preparar en un brain storming las respuestas a las previsibles preguntas que haría el Comité?
¿Nadie pudo darle unas clases intensivas de inglés a Ana Botella?
¿Nadie asesoró a los portavoces de Madrid, que apartar la boca de un micro y cuchichear con el de al lado para que chiven la respuesta a una pregunta, provoca perplejidad entre el jurado inquisidor del COI?
¿Nadie de la pléyade de asesores que rodean a nuestros líderes, pudo advertir en los ensayos las meteduras de pata del presidente del COE, y de Ana Botella y sus ahora digo 80%, dentro de diez minutos digo 90%?

Pero bueno, esto es España así que "Keep Calm and take a relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor"

¿Ninguno de nuestros iluminados periodistas de primera línea se pregunta realmente por qué por tercera vez consecutiva Madrid no albergará unos Juegos Olímpicos?

¿Puede que haya pesado más la corrupción española que la radiación de Fukushima? parece claro que todo esto ha evidenciado que la corrupción y nuestra depauperada clase política es lo peor que le podía pasar a la tan manida y casposa Marca España.

Si a esto le sumamos que no tenemos a un Lula que emocione con su relato, sino que en España nuestros políticos más bien parecen Paco Martínez Soria en lo que a comunicación, e inglés se refiere...
Le sumamos que España inunda las noticias internacionalmente por su crisis económica y de deuda, por lo que no inspira confianza a la hora de enfrentar una inversión olímpica...
Le sumamos que no somos lo mínimamente inteligentes para deducir que nuestros rivales nos iban a acorralar con el dopaje y la Operación Puerto...
Le añadimos la estrategia de llamar a la puerta tres veces seguidas, pareciendo así el típico vecino pesado que quiere entrar a la fiesta, algo que seguramente no sea del agrado de los circuitos elitistas del Comité Olímpico Internacional...

Pues en suma lo que tenemos es un gran error agrandándose como una bola de nieve desde el primer momento que nadie supo o ha querido responder a todas estas preguntas.

Lo preocupante es que si realmente ha habido asesores, se ha ensayado, y ha habido en algún momento estrategia, entonces la ineptitud campa por sus anchas en una élite profesional de asesores, publicistas, estrategas, diseñadores... que siempre son los peones detrás de  candidaturas a nivel internacional como esta. Lo mejor de los mejor es seleccionado en cada país para esta labor. Recordemos por ejemplo, Barcelona 92.

Como profesional en comunicación estratégica y como ciudadano quiero saber ¿Quién ha trabajado realmente en estas candidaturas?, ¿Quién ha diseñado este cúmulo de despropósitos que ponen a España y a Madrid una etiqueta de loser en nuestras frentes?, ¿No piensa dimitir nadie tras tres candidaturas fallidas en las que en todas adolecimos de los mismos errores?, ¿Realmente seguiremos persiguiendo molinos de viento con un Madrid 2024?, ¿Nadie va a poner freno a esta quijotesca insensatez?